Esta colección tiene como propósito divulgar los resultados de tesis doctorales y de maestría, proyectos de investigación y otros textos que profundizan en asuntos propios de la historia de la ciudad a través de los siglos; avanzan en el conocimiento de la misma, o revisan temas que dábamos por sentado sobre los cuales es posible discutir hoy. La historia de Bogotá es la historia de sus gentes, de sus espacios, de sus construcciones, de su medio ambiente, de su capitalidad, de la ciudad que habitamos.

.
Los caminos del Rionegro. Historia del Ferrocarril de Cundinamarca, 1847-1953
Autor: Oswaldo Escobar Muriel
Fecha de publicación: 2018
Aquí se muestra el esfuerzo conjunto del Estado colombiano, de la ingeniería nacional y de la empresa alemana Philipp Holzmann para construir el Ferrocarril de Cundinamarca, una obra monumental poco conocida hoy por razones que se hacen obvias cuando se avanza en la lectura del libro.

.
Prostitución y "mujeres públicas" en Bogotá, 1886-1930
Autor: Andrés Olivos Lombana
Fecha de publicación: 2018
Este libro propone una aproximación a la historia de la prostitución y de las "mujeres públicas" en Bogotá entre los años 1886 y 1930; una historia marcada por la lucha, resistencia e indignación; una historia de los sueños por utopías de justicia y reivindicación.

.
"Señores del muy ilustre Cabildo". Diccionario biográfico del capítulo municipal de Santa Fe (1700-1810)
Autoras: Ainara Vázquez Varela, Juana María Marín Leoz
Fecha de publicación: 2017
Este libro propone una aproximación a la historia de la prostitución y de las "mujeres públicas" en Bogotá entre los años 1886 y 1930; una historia marcada por la lucha, resistencia e indignación; una historia de los sueños por utopías de justicia y reivindicación.

.
La ciudad de los conquistadores, 1536-1604
Autor: Germán Rodrigo Mejía Pavony
Fecha de publicación: 2012
Este libro recoge fuentes primarias sobre la fundación de Bogotá y su consolidación como comunidad urbana, para contar la historia de sus primeros 150 años de existencia. El autor busca las motivaciones para su fundación y gobierno durante el siglo XVI, al tiempo que da luces sobre sucesos confusos e inicia una línea de investigación para que los bogotanos piensen sus raíces como comunidad.
Facultad de Ciencias Sociales - Cra. 5 No. 39-00 Edificio 95, Piso 3 - Tel: (571) 320 8320 Ext. 5882-5884-5874